viernes, 6 de agosto de 2010
Trabajo en equipo
Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. Estos resultados se reflejan en dos sentidos: la empresa gana en efectividad y los trabajadores en sus relaciones sociales.
Algunos de los efectos inmediatos que desencadena el trabajo en equipo pueden ser los siguientes: reducción de la tensión al compartir trabajos duros, aumento de la gratificación al participar en el trabajo bien hecho, aumento de la calidad del trabajo, refuerzo del espíritu colectivista y del compromiso con la organización, mayor probabilidad de tomar decisiones acertadas, etc.
Tal y como nos muestra Rafael Sancho Zamora, Director de la Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo, en su libro digital “Gestión de la innovación. 8 claves de éxito” 2ª edición, las 5 claves de las técnicas de trabajo en equipo, son las siguientes:
1.- Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas comunes.
2.- Es necesario que exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los miembros. Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas.
3.- El éxito de las empresas depende, en gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus empleados. Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se entiendan entre sí con el objeto de llegar a una conclusión final.
4.- El miembro del equipo de trabajo debe producir para obtener mejores resultados, centrarse en los procesos para alcanzar metas, integrarse con sus compañeros, ser creativo a la hora de solucionar problemas, ser tolerante con los demás, tomar en cuenta a sus colegas y aceptar sus diferencias, obviar aquellas discusiones que dividan al grupo y ser eficiente, más que eficaz.
5.- Palabras clave: equipos, equipos de alto desempeño, teamwork, teams, trabajo, group, dinámica
“El trabajo en equipo, mucho más que tolerancia, diálogo y consenso, es cuestión de autodisciplina, responsabilidad y compromiso con los resultados” (Jose María Cardona: Socio Director de la Consultora Cardona Labarga, Centro de Estrategia y Liderazgo)
martes, 13 de julio de 2010
EUROPA PREMIA LA LABOR DE PREBIA FEED EXTRACTS S.L., EMPRESA ALOJADA EN LA FUNDACIÓN CEEI TALAVERA DE LA REINA-TOLEDO
El objetivo de esta cita, que lleva por lema “Nuevos modelos de emprendedores contra la recesión”, es promocionar la vocación emprendedora como fuente de generación de empleo, progreso e innovación. Para ello, se ha dado a conocer la trayectoria de 22 empresas europeas de reciente creación o de rápido crecimiento que han triunfado en su sector. Por otro lado, se analizaron las últimas tendencias mundiales en materia emprendedora, relatadas por cuarenta ponentes de reconocido prestigio internacional y directivos de compañías de primer nivel.
En el seno de este congreso, ha tenido lugar la entrega de premios donde se reconocen las mejores prácticas entre emprendedores y empresas que reciben apoyo de los CEEIs. En la categoría empresas socialmente responsables se engloban aquellas empresas que, no solamente buscan un beneficio, sino que tienen un triple objetivo: gente, planeta y beneficio.
La empresa Prebia Feed Extracts S.L., alojada en Vivero de Empresas donde se encuentra ubicada la Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo, ha sido galardonada con el 1er premio por ser el mejor modelo de empresa socialmente responsable cuyo pilar fundamental es aplicar la innovación en sus servicios y productos, compitiendo con empresas de Inglaterra, Francia, Chile y España.
Prebia Feed Extracts S. L. es una compañía biotecnológica comprometida en el desarrollo de mejores y más sanas herramientas nutricionales en la alimentación animal.
Se caracteriza por su compromiso con la innovación y la investigación de fitomoléculas de alto valor añadido, generando estrategias de nutrición adaptadas a las necesidades productivas de sus clientes.
Además, en este Congreso de EBN se ha presentado y se ha distribuido a todos sus participantes, el Libro Digital “Gestión de la Innovación. 8 claves de éxito” 2ª edición (en inglés), de Rafael Sancho Zamora, Director de la Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo. Mediante esta presentación, Rafael Sancho resumió las claves de éxito de las empresas actuales, utilizando las nuevas tecnologías, la innovación y la creatividad como herramientas para crear ventajas competitivas.
lunes, 5 de julio de 2010
Marketing de experiencias
El ser humano tiene la capacidad de asociar sensaciones, procedentes de los cinco sentidos y relacionarlas con conceptos e ideas, que a su vez generan sentimientos y emociones que tienen que ver con nuestras experiencias vivenciales.
Sobre este aspecto, Bernd Schmitt afirma que el marketing da un nuevo giro: el cliente ya no elige un producto o servicio sólo por la relación coste-beneficio, sino por la vivencia que dicho producto ofrece antes, durante y después del consumo. Si la comercialización y el producto brindan una experiencia agradable que satisface las necesidades, el éxito está asegurado. Esta satisfacción es fruto de crear la vivencia adecuada del producto a través de los tipos de comunicación que hay con el cliente, pero esto no implica hacer cosas muy atractivas o llamativas, sino centrarse solamente en lo que siente el cliente.
Centrarse en la experiencia del cliente es una estrategia de marketing que busca la fidelización y que supone una apuesta segura para mantener a los clientes en épocas de crisis. Podemos llamarlo marketing experiencial, sensorial o vivencial.
Conseguir que el cliente viva una experiencia única, excepcional, diferente, hará que esté dispuesto a asumir el sobrecoste del producto aunque sea similar o igual al de la competencia. En este sentido, la publicidad ayuda en la tarea de transmitir sensaciones, recuerdos y experiencias a los consumidores.
En la actualización de hoy queremos mostrarles un spot que apela a las emociones, con el cual podemos representar el marketing de experiencias, del que nos hablaba D. Antonio Fontanini hace unos días en el II Corporate Social Responsibility & Sports organizado por la Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo y la Fundación Atlético de Madrid. (Véase entrada del día 24 de junio).
Me gustaría que cuando estén en ese momento en sus vidas, que sienten que tienen todo lo que siempre han soñado, que están tan cómodos como siempre han querido, se pregunten…
¿Y si pudiese tener un trabajo mejor?
¿Y si hago un esfuerzo?
¿Y si monto un negocio propio y comienza a crecer?...
No se vayan a dormir sin tener algo en que soñar.
Está prohibido que un día se parezca a otro.
Y nunca piensen que la comodidad se encuentra en un lugar; la comodidad se encuentra en el camino.
miércoles, 30 de junio de 2010
ESPÍRITU GANADOR
Puede haber varias razones para el fracaso: la falta de experiencia, la impaciencia, la ambición excesiva, errores en el camino, etc.
¿Pero cuáles pueden ser las razones del éxito? Aquí veremos ALGUNAS…
- Capacidad de concentración bajo presión, mantener la calma y ser paciente son características claves de un ganador.
- No rendirse jamás, incluso si no estamos siguiendo el camino que habíamos planeado.
- No tener miedo al fracaso, porque un fracaso sólo es malo si no aprendemos de ello.
- Aprender de los errores, examinar cuidadosamente, modificar y adaptar la formación a revisar y fortalecer los puntos débiles: no hay que desanimarse, sino buscar las preguntas y respuestas.
- Precisión: incluye la formación precisa, el mejor equipo, buen descanso y recuperación.
- Fijación de objetivos, pero sólo razonables y alcanzables.
A la larga, un ganador es toda persona que acepta el reto de desarrollar su propio potencial.
A continuación, un vídeo extraído de www.youtube.com, utilizado para promocionar un banco. Nosotros queremos destacar el mensaje transmitido, pues es un claro ejemplo de discurso para el fomento del espíritu ganador como clave del éxito, acorde con el tema de hoy de nuestro blog.
jueves, 24 de junio de 2010
II Corporate Social Responsibility, sobre marketing de experiencias con Fundación Atlético de Madrid

La Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo ha celebrado, con la Fundación Atlético de Madrid, un foro llamado II Corporate Social Responsibility & Sports, sobre “Marketing de experiencias”.
El II Corporate Social Responsibility & Sports es una iniciativa organizada por la Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo y la Fundación Atlético de Madrid, con la colaboración de la Caixa y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El foro ha sido presidido por D. Rafael Sancho, Director de la Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo; y por D. Alejo García, Psicólogo del Club Atlético de Madrid, quien actuó además como moderador de la actividad.
Para tratar el tema del Marketing de experiencias se ha contado con la ponencia de D. Antonio Fontanini, Doctor (Cum Laude) por la Universidad de Pisa (Italia), Profesor en Harvard y experto en Marketing, innovación y nuevas tecnologías.
Este II Corporate Social Responsibility & Sports ha tenido como finalidad la concienciación sobre conceptos referentes al Marketing de experiencias, técnica innovadora que se basa en la puesta en marcha de acciones focalizadas en los recuerdos y experiencias que los consumidores tienen con cada marca o producto determinado.
Dentro de este contexto, las nuevas tecnologías y en especial el Blended Marketing (que utiliza medios online combinados con medios tradicionales), juegan un papel
esencial en la búsqueda, por parte de las empresas, de ventajas competitivas que les hagan destacar.
La Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo mantiene como uno de sus objetivos
principales el fomento de la creatividad, la innovación y las nuevas tecnologías como armas fundamentales de toda empresa, para formar así un tejido empresarial competitivo y enriquecido. Por eso apoya firmemente este tipo de iniciativas, como la que tuvo lugar ayer, pues el Marketing de experiencias asienta sus bases sobre esos tres pilares, constituyéndose, tal y como demostró D. Antonio Fontanini, como una herramienta eficaz que aportará su granito de arena en la consecución
de los objetivos de la Fundación.
martes, 15 de junio de 2010
Innovación y creatividad

A medida que se intensifica la competencia, crece la necesidad de innovación y de pensamiento creativo. Ya no es suficiente hacer lo mismo mejor, ni ser eficientes y solucionar problemas; se necesita mucho más.
El actual ritmo de cambio y la globalización exigen INNOVACIÓN y CREATIVIDAD a empresas y ejecutivos por igual. Y para lograr el cambio que toda empresa competitiva requiere, esta creatividad debe lograrse a nivel estratégico y de atención al cliente, desde la administración hasta el verdadero espíritu emprendedor
(Edward de Bono, máximo experto en pensamiento creativo)
Edward De Bono, nacido el 19 de mayo de 1933, es un prolífico escritor, psicólogo por la Universidad de Oxford, entrenador e instructor en el tema del pensamiento. Es tal vez más famoso por haber acuñado el término "pensamiento lateral". De Bono ha creado varias herramientas para mejorar las habilidades y actitudes de exploración, como son el P.N.I (Positivo, Negativo, Interesante), CTF (Considerar todos los Factores) y CyS (Consecuencias y Secuelas). Muchas de ellas se basan en la premisa de que debe enseñarse a pensar explícitamente.
jueves, 3 de junio de 2010
JORNADA SOBRE "COACHING EJECUTIVO" CON LUIS ABAD EN CEEI TALAVERA DE LA REINA-TOLEDO

La Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo junto con Educere Consulting S.L. y con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Toledo, celebró ayer un Taller de Trabajo sobre Coaching Ejecutivo.
Para dicha ocasión se contó con la ponencia de D. Luis Abad Muñiz, Coach Ejecutivo de Educere Consulting S.L., quien concienció a los más de veinte empresarios que asistieron, sobre el concepto de Coaching Ejecutivo. Esta técnica se basa en la optimización del rendimiento de los ejecutivos en sus distintas fases del liderazgo.
Además destacó la vital importancia de innovar en el desarrollo del talento, presentando a las personas como ventaja competitiva, que marquen la diferencia entre empresas.
El acto fue presentado por D. Federico Campoy Osset, Director de Formación de Educere Consulting S.L. y D. Rafael Sancho Zamora, Director de la Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo.
Por su parte, D. Rafael Sancho recalcó el grado de importancia que adquiere la innovación en las empresas en tiempos de crisis, como ventaja competitiva frente a otras organizaciones que se mantienen estancadas en épocas desfavorables, sin avanzar en su camino hacia el éxito, y sin colaborar en el proceso de enriquecimiento del tejido empresarial de la provincia de Toledo.
Los empresarios asistentes coincidieron en afirmar que la adaptación del coaching en las empresas puede suponer una mejora y optimización de sus recursos, lo que supondría necesariamente una mejora de la competitividad de las empresas, que se traducirá en ampliación de la creatividad y la innovación de las empresas, lo que resulta necesario en momentos de crisis económica, en los que la necesidad de destacar entre la enorme competencia, por parte de las propias organizaciones, se multiplica.